Reviven esplendor de haciendas yucatecas

[box] Vetustas construcciones son adecuadas para que los visitantes disfruten de su esplendor y conozcan los alrededores, donde sobresalen los bellos paisajes naturales[/box]

El remozamiento de las ex haciendas de Yucatán para ponerlas al servicio de la comunidad ha tenido auge en los últimos años.
Visitar esas hermosas e imponentes construcciones, sin duda llama la atención de cualquiera, pero llegar y ver cómo se realizan los trabajos es también muy interesante.

En la Hacienda de Nuestra Señora del Rosario Kankirixché, en Acanceh, inicia un espectacular recorrido matutino para la observación de especies de flora y fauna nativas; el visitante camina por las brechas magistralmente trabajadas por don Perfecto, jornalero de la hacienda, quien desde a las 4 de la mañana inicia su labor con el trino de las coloridas aves que despiertan al asomarse el Astro Rey.

El recorrido que realizamos requirió tranquilidad, pero tuvimos la suerte de disfrutar de bellas instantáneas, como ver entres los árboles y plantas a una ardilla en las garras de un halcón; en esa ocasión, el pajarraco soltó la presa al levantar el vuelo. La caza no se concretó con éxito.
La ardilla se salvó, aunque quedó atrapada entre los arbustos por unos instantes.
El proyecto de Raymundo Concha Echazarreta es crear un lugar en donde los amantes del campismo y aquellos que gustan de la observación de aves y del ecoturismo disfruten de un sitio especial cercano a la capital yucateca, a unos 15 minutos en carretera.

A 300 metros de la entrada principal de la ex hacienda henequenera, el visitante encuentra un acceso para autos bellamente acondicionado. Sin duda, Nuestra Señora del Rosario Kankirixché es un “territorio” por redescubrir.

Articulo Plubicado por  Milenio novedades el viernes 10 de Junio de 2011 por: José Acosta