El capitán segundo de Transmisiones del Ejército Mexicano Jaime Antonio Concha Escobedo, originario de Tixpéhual, Yucatán, dejó una huella imborrable en la Escuela Militar de Transmisiones porque fue el creador del Himno de ese plantel militar en 1957.
A ocho años del fallecimiento del compositor, su viuda, la profesora Josefina Esther Echazarreta Cabrera, y su hijo Jaime Raymundo Concha Echazarreta, licenciado en Idiomas, nos relatan la historia de la composición del himno y del paso del militar yucateco en la Sedena. Escuchemos-
Para escuchar la música del himno haz clic aquí…
HIMNO DE LA ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES
DOBLA EL TAMBOR, TOCA EL CLARÍN
CUANDO APARECE MI QUERIDO PABELLÓN
CON SU COLOR Y SU ESPLENDOR
SE REGOCIJA MI ORGULLOSO CORAZÓN
BAJO ÉL CRECÍ, Y ASÍ APRENDÍ
PARA SERVIR MUCHO MEJOR A MI NACIÓN
BAJO EL EMBLEMA DE MI ESCUELA
ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES.
SOLDADOS, CADETES VALIENTES
OFICIALES QUE SIEMPRE FORJÓ
VENERAN SU NOMBRE Y SU GLORIA
POR LO GRANDE Y POR LO QUE NOS DIO
TU CONSIGNA ES SEGUIR ADELANTE
CON LA FE QUE NOS DIO TU SABER
ASI EN LA PAZ Y EN LA CONTIENDA
SIEMPRE ESTARÁS, PRESENTE TU
ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES
DOBLA EL TAMBOR, TOCA EL CLARÍN
CUANDO APARECE MI QUERIDO PABELLÓN
SON SU COLOR Y SU ESPLENDOR
SE REGOCIJA MI ORGULLOSO CORAZÓN
BAJO ÉL CRECÍ, Y ASÍ APRENDÍ
PARA SERVIR MUCHO MEJOR A MI NACIÓN
BAJO EL EMBLEMA DE MI ESCUELA
ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES.
LETRA:
TTE. TRANS. JAIME A. CONCHA ESCOBEDO (1957).
Las siguientes imágenes pertenecen a una compilación de documentos que describen el programa de la ceremonia y la historia que conlleva a la presentación del himno de la Escuela Militar de Transmisiones.